Una de las principales necesidades de infraestructura en las escuelas públicas de Sinaloa es el mobiliario escolar, reconoció Paulina Peña Payán, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc).
La funcionaria explicó que los pupitres, mesas y sillas en las aulas sufren un constante deterioro debido al uso diario, por lo que la demanda de mobiliario es permanente y significativa en distintos planteles del estado.
«Tenemos muy detectado que una de las necesidades más recurrentes es el mobiliario. Este se utiliza todos los días y se desgasta más que otros recursos. Como Secretaría nos estamos preparando para otorgar apoyos de esta naturaleza», indicó.
Peña Payán informó que al inicio de este año se benefició a 958 escuelas con entrega de mobiliario, y que actualmente se preparan para arrancar el ciclo escolar 2025-2026 con un nuevo paquete de apoyos, aunque aún está por definirse el número de planteles beneficiados.
Subrayó que contar con instalaciones y mobiliario en buenas condiciones impacta positivamente en el ambiente escolar, ya que contribuye al ánimo, la certidumbre y la seguridad tanto de alumnos como de docentes.