Alexa Figueroa
Culiacán, Sinaloa.- Tras la confirmación del primer caso de Covid-19 en Sinaloa la venta de cubrebocas se vio disparada debido a las “compras de pánico”, hoy en día es muy difícil encontrar estos artículos en las farmacias o tiendas de autoservicio, incluso hay lugares en donde les subieron el precio por la alta demanda, sin embargo, la realidad es que no todas las personas requieren utilizarlos.
Es así que el mismo secretario de Salud en el Estado, Efrén Encinas Torres explicó que el uso de estos solo es eficiente para proteger a las personas de alrededor en caso de que quien lo use esté enfermo de alguna infección respiratoria, además, mencionó que es un cubrebocas especial, el N95, el necesario para prevenir el contagio del COVID-19, y no el cubrebocas normal que todos conocen y cuya duración solo es de dos horas.
“La dimensión del virus es mucho muy pequeña que los poros que tiene un cubrebocas habitual, de tal manera que es una duración de dos horas y no cubre, sirve para que, si alguien tiene gripe para que no lo transmita, para cuidar a los demás compañeros, el que sirve es el N95 pero únicamente está indicado para el personal sanitario que está atendiendo ya a un enfermo de COVID-19 o está tomándole las muestras o sospechosas de Covid”, manifestó.
En este sentido dijo que ni siquiera todos los que trabajan en el gremio de la salud necesitan utilizar estos artículos de higiene, solo los que tienen contacto directo con los casos sospechosos o confirmados de Coronavirus, ya que aclaró que esta enfermedad se transmite de persona a persona a través de las gotitas que se expulsan cuando alguien con virus tose o estornuda, pero solo los cubrebocas N95 pueden filtrar más del 90% de estas partículas.Aunque se puede observar diariamente ya sea en la calle, en el transporte urbano o en las áreas de trabajo como las personas utilizan estos artículos, la verdad es que la verdadera prevención es evitar tocarte la cara y por supuesto, tener un constante y correcto lavado de manos.