Guasave, Sin.- La economía de Guasave ha sufrido un fuerte golpe tras la llegada de la Cuesta de Enero y los elevados gastos generados en diciembre, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Guasave, Luis Ariel Lugo Carvajal, donde los comerciantes han reportado bajas de hasta un 50 por ciento en sus ventas.
Lugo Carvajal detalló que, aunque el porcentaje de afectación parece alarmante, era un escenario ya previsto, y atribuyó una parte significativa de esta caída a la sequía que afecta a la región, destacando que, aunque no es tan grave como en otras zonas, el fenómeno climático sí ha tenido efectos negativos sobre las actividades comerciales locales.
El líder empresarial subrayó que un descenso de hasta el 50 por ciento en las ventas es un desafío considerable para los comerciantes, pero también lo consideró un fenómeno natural dentro del ciclo económico de la región. Además, destacó que la sequía, si bien no es la única causa, contribuye a la crisis actual, así como los sectores que dependen de la agricultura y ganadería se han visto especialmente perjudicados por las escasas lluvias, lo que afecta indirectamente a las empresas en la zona.
A pesar de estos desafíos, Lugo Carvajal señaló que la situación económica sigue siendo incierta, ya que a la crisis local se suman las políticas internacionales y factores externos que generan más incertidumbre en el panorama comercial. Sin embargo, el presidente de la CANACO destacó que los comerciantes locales están buscando diversas formas de adaptarse a la crisis, cada uno está desarrollando estrategias personalizadas según el giro de su negocio, en un esfuerzo por sobrevivir a las dificultades del mercado.
Para muchos, 2025 se perfila como un año complicado. A pesar de las adversidades, los empresarios guasavenses siguen con la esperanza de una eventual recuperación. Sin embargo, el futuro dependerá de la capacidad de adaptación de cada comercio y de la estabilidad económica que se logre en el transcurso del año. Los próximos meses serán decisivos para determinar si se logra superar esta difícil etapa o si las afectaciones continúan impactando de manera significativa a la economía local.