Irene González

Culiacán, Sinaloa.- Diputados y diputadas del grupo parlamentario de Morena manifestaron su respaldo a la gestión realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la amenaza por parte del gobierno de Estados Unidos de incrementar los aranceles a las exportaciones mexicanas.

Mediante un documento leído por el diputado Eligio López Portillo afirman que, a través de un diálogo directo con el presidente Donald Trump, logró frenar temporalmente esta medida que ponía en riesgo la estabilidad económica del país y de los socios comerciales en América del Norte.

“No fue un logro menor; fue el resultado de una negociación seria y estratégica, basada en el respeto mutuo y en la fortaleza de nuestra nación. Con gran capacidad de negociación, en conjunto con su gabinete, la presidenta Sheinbaum logró establecer un período de pausa de un mes para los aranceles, en el cual los equipos de ambos gobiernos trabajarán en soluciones conjuntas”.

Por su parte la líder de la bancada de Morena, María Teresa Guerra Ochoa, descartó que el envío de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional por parte del gobierno federal para reforzar la frontera como parte del acuerdo con el gobierno del presidente Donald Trump vaya a debilitar la seguridad en el país.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa señaló que sería contraproducente que se reforzará la seguridad en la frontera y dejar desprotegido a estados que se encuentran en crisis como Sinaloa, que se encuentran dentro del radar de EU.

Guerra Ochoa manifestó que la aplicación de aranceles tendría un impacto fuerte en la economía estadounidense porque lo que se exporta de México a Estados Unidos es necesario no solo en tema alimentario y es el consumidor quien finalmente tendría que pagar este aumento.

La diputada Sthefany Rea Reátiga manifestó que la presidenta de México fue muy clara que para detener también los conflictos que aquejan a Sinaloa y a otras entidades en materia de seguridad es necesario que en estas mesas de trabajo se haga una propuesta para frenar el ingreso al país de armas de fuego.

Mencionó que de acuerdo con una agencia que se dedica al monitoreo de armas de fuego en Estados Unidos establece que llegan a México de manera legal para de 200 armas que para el país son de uso exclusivo del Ejército y que dotando de las mismas a los carteles de la droga.

Deja un Comentario