Irene González

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado presentó una propuesta de dictamen el que se busca establecer especificaciones en la ley que garanticen el acceso a la vivienda a grupos en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, en condiciones de desplazamiento forzado y pertenecientes a comunidades indígenas.

La diputada local, Martha Yolanda Dagnino Camacho, presidenta de la comisión, destacó que estas acciones van orientadas a garantizar el acceso a programas de vivienda a las personas que pertenecen a estos grupos vulnerables.

“Esta propuesta refleja nuestro compromiso con la inclusión y la equidad social, pilares esenciales para el desarrollo de Sinaloa, es por eso les invito a cada uno de ustedes a continuar trabajando con unidad y responsabilidad en la dictaminación de estas iniciativas”, detalló la legisladora local.

Por su parte, la secretaria técnica de la Comisión, Gabriela López Juárez, dio lectura a los puntos específicos que se estarían tomando en consideración para el dictamen, los cuales proponen la modificación de diversos artículos de la Ley de Vivienda del Estado de Sinaloa para especificar la atención preferente a estos grupos.

Uno de los puntos destacados del dictamen es la adición de una fracción al Artículo 25, que establece que un mínimo del 10 por ciento de las acciones de vivienda será destinado a las comunidades indígenas, según la disponibilidad presupuestal; además, se busca especificar en la ley la integración de personas con discapacidad y personas desplazadas.

López Juárez explicó que este dictamen será sometido a análisis y posibles modificaciones por parte de las y los integrantes de la Comisión de Vivienda, antes de su envío a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo.

Deja un Comentario