+ Marte Vega Román, Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), afortunadamente, dijo, la aplicación de aranceles se detuvo un mes
Redacción
Culiacán, Sinaloa.- La siembra de hortalizas es una actividad muy compleja y sumamente cara, en la que se tienen que cumplir una serie de requisitos, de las cuales mucha gente no está ni enterada, afirmó Marte Vega Román, Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el dirigente agrícola indico que son temas de inocuidad, temas laborales y temas de rentabilidad.
“Mantenerse la actividad es sumamente difícil y muchas veces implica perder mucho dinero, y a todo eso adicionarle un 25 por ciento de aranceles, que no teníamos ni idea como iba a venir esa aplicación, pero sí, ya nos habían dicho que si aplicaba”.
“Había un descontrol, desconocimiento, muy preocupados, porque venían prácticamente el sector hortícola de un día para otro, pues se había dicho que sí aplicaba”.
Afortunadamente dijo, la actividad agrícola ha estado normal, el tocadero, precisamente para eso se formó, para ser facilitador de servicios a los horticultores, en el que se inició con Sinaloa y ahora se da servicio a todo mundo.
“La situación ha estado normal, pero en estos últimos días eran una psicosis, o sabíamos si arrancar para un lado o para otro, un total desconocimiento, incluso de las autoridades de los doas lados de la frontera”.