Culiacán, Sinaloa-. ‘Desde que llegamos al cargo hemos avanzado y no siempre hemos salido todas las semanas a territorio con las brigadas pero hemos estado tratando de estar presente en todo el estado’ declaró la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz señalando le han dado la vuelta a todo el estado por lo menos 4 veces con las Brigadas del Bienestar siendo eso algo benéfico para los sinaloenses.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la presidenta de DIF Sinaloa explicó que estas Brigadas se hacen cada semana en dónde se lleva a todo un equipo que además de DIF también acuden demás dependencias del estado.
“Va educación, va el sector salud, va con nosotros SATES, el registro civil que el registro civil es una gran aventura y me da mucho gusto decir que puedes pensar bueno si vienen, si pero nos hemos encontrado a madres de familia, señoras que tienen ochenta años con un hijo de sesenta y tantos, que además ese hijo puede tener una discapacidad, entonces ahorita que ya tenemos los apoyos de personas con discapacidad que tienen sus becas pues ellos no los pueden recibir porque no tienen identidad, porque no están registrados como personas ¿no? después de tantos años también hay muchos infantes que que hemos recorrido sobre todo en las áreas de los jornaleros agrícolas que no tienen su registro y ahí hemos hecho el trabajo con las entidades federativas que son los expulsores de estas de estas jornaeros y estas jornadas y hemos hecho una sinergia y hemos logrado este atender a esa primera infancia”.
Destacando, eso ha sido una aventura, ya que todo eso ha ido marcando la pauta de qué es lo que necesita la sociedad y no lo que ellos piensan que se necesita y cambiar esa imagen de asistencia social, de regalar, de dar y que la gente solamente reciba al buscar la restitución de los Derechos Humanos.
Tanto de la infancia como de los adultos y eso, precisó, ha sido las brigadas eso los ha llevado a caminar mucho.
“Ya hasta el día que informamos nosotros teníamos 71 brigadas ahora ya hemos hecho seis, el viernes anterior fue la sexta del año y nos fue muy bien dimos más de 12 mil apoyos esta misma dinámica lo estamos haciendo con el tema de autismo, nosotros desde el centro hemos atendido alrededor de cinco mil quinientas personas con autismo y se les da terapia, es un poquito complicado porque no hay espacio que te dé para atender a tantos, no a los que son identificados ya los que no están identificados, sino que ya son un poquito más grandes entonces lo que hicimos aquí fue implementar el tema de CAS en tu casa o CAS desde tu casa”.
La funcionaria municipal, declaró que esto quiere decir, que se atienden en las comunidades y se vuelve un equipo multidisciplinario.
Ya que un equipo llega a la comunidad y se les explica todo lo relacionado con el autismo y cómo se tiene que atender, con el objetivo de que más personas puedan ser diagnosticadas y atendidas con tiempo.