Irene González
Culiacán, Sinaloa.- La salud, seguridad y la educación son 3 derechos humanos que están ausentes en Sinaloa ante la prevalencia de la crisis de inseguridad, afirmó que el diputado del PAN, Jorge González Flores.
El cierre de centros de salud y las limitaciones para que paramédicos de Cruz Roja trabajen, así como la falta de reapertura de escuelas, habla de que el Estado no se está garantizando los derechos humanos; tres de ellos que son indispensables para cada uno de las y los ciudadanos.
El legislador panista, expresó que son lamentables los números que han dado las autoridades respecto al servicio de salud, educación y educación.
Detalló que son 22 centro de salud ubicados en diferentes comunicados del estado que han cerrados por motivos de violencia, así también hay más de 35 escuelas que no están atendiendo dignamente a los alumnos por falta de energía eléctrica.
Indicó que son más de 80 escuelas en no han regresado de manera total a las clases presenciales por motivos de violencia de acuerdo a los datos de SEPyC aunque la asociación Mexicanos Primero habla de más de 2 mil escuelas cerradas en Sinaloa.
Respecto al tema de seguridad, el legislador agregó que es evidente que este derecho humano no ha sido garantizado en los últimos 5 meses, pues hasta la fecha, se registran casi 800 asesinatos y mil desapariciones, más 2 mil 800 robos de vehículos.
“Estamos hablando de que las y los sinaloenses no están gozando de 3 derechos fundamentales como es la educación, la salud y sobre todo, la seguridad. Además de vivir en un estado de indefensión, los sinaloenses hemos tenido desprendernos de estos derechos y es importante que se recuperen ya que estamos hablando de una obligación constitucional”, dijo.
En ese sentido, el legislador señaló que, que las 3 violentaciones a derechos humanos ya mencionadas, en conjunto, incumplen con el derecho humano a vivir en paz previsto en tratados internacionales como ONU y Unesco.
Por ello hizo un llamado a la nueva administración de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, recién asignada a Oscar Loza Ochoa, para que en la medida de sus atribuciones haga lo conducente para obligar al Estado la protección de derechos humanos a las y los sinaloenses.