Claudia Araujo
Culiacán, Sinaloa-. El no estar haciendo uso de las herramientas que la Inteligencia Artificial nos da, nos puede hacer caer en desventaja con respecto a quién si la esté usando, compartió con Viva La Noticia, el presidente del Comité de Inteligencia Artificial en Culiacán, Rigoberto Velázquez Elenes.
Sin embargo señaló, que por otro lado no se puede perder de vista el hacer de estas herramientas un uso ético y responsable.
“Entonces para poder hacerlo tenemos que conocer la normatividad, tenemos que conocer los alcances, el cómo fue construida justamente todo el motor y todo lo que está adentrada a lo que es la propia herramienta ¿no?”.
Declarando, lo que el Comité de Inteligencia Artificial en Culiacán busca, es ser un grupo de personas y de profesionistas que permitan tener la iniciativa y tener la oportunidad de reunir a expertos, académicos, empresarios y a estudiantes quienes serán los que mayor provecho le podrán sacar a la IA, para poder definir políticas públicas.
Lo que les va a permitir, precisó, discutir los avances, las aplicaciones y las implicaciones éticas de la Inteligencia artificial.