El coxsackievirus, es un virus muy común que comienza a circular en los meses actuales de los años, no representando un potencial pandemico para la comunidad, informó el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud para Viva La Noticia.
No siendo un virus sujeto a vigilancia epidemiológica, comentó que es uno que se encuentra mucho en el área preescolar y escolar primarias.
“Es un virus que se transmite ahí a través del contacto con algún niño enfermo, con algún objeto enfermo, y pues invitamos a los padres de familia y a los maestros a que si ven a algún niño que esté enfermo de cualquier enfermedad, cualquier síntoma que tenga, pues que nunca acudan a la escuela, que tengan reposo en casa, que vayan con un médico a su área de trabajo, que limpien muy bien las superficies de los salones de clases, que tengan los espacios bien ventilados, y pues cualquier situación que acudan a las autoridades de salud”.
El virus coxsackie, comentó, es uno que se puede encontrar en pies, manos y boca, consistiendo en un pequeño salpullido, no representando un riesgo para la salud.
Circulando en ciertas temporadas del año, señaló que también se trasmite a través de la gotícula, saliva, de un niño enfermo.
“Y con el contacto con los enfermos. Pues la prevención es que se hagan los cercos, que los maestros más bien estén muy atentos, que no permitan que ningún niño ingresé enfermo a ningún salón de clases nunca”.
Cuando se lleguen a presentar síntomas, poniendo de ejemplo que puede haber fiebre, pérdida del apetito, sueño, dolor y malestar general, concluyó comentando que se debe acudir a su unidad de salud más cercana.