El vitíligo, es una enfermedad principalmente genética que afecta en la piel, debiendo evitar la discriminación, informó el director de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva para Viva La Noticia.
En el marco del Día Mundial del Vitíligo este miércoles 25 de junio, comentó que consiste en una despigmentación de la piel, aclarando, teniendo muchos factores involucrados.
«Aquí lo importante es evitar la discriminación porque esto no produce muchas complicaciones, el principal es que la persona baja su autoestima, entonces sí es importante que acudan con su dermatólogo a tiempo y también llevar un seguimiento por un psicólogo».
No habiendo forma de prevenir esta enfermedad, compartió que las personas que lo sufren pueden retrasar el avance acudiendo con un dermatólogo, no tratándose de una enfermedad infecciosa.
«Pero pues las personas que lo presentan simplemente avanza la enfermedad; hay formas de disminuir la progresión de la enfermedad, es muy importante también evitar el estrés en estas personas y un correcto seguimiento».