Mochis, Sinaloa-. El Carnaval de Topolobampo 2025 está a la vuelta de la esquina, pues será durante los días del 27 de febrero al 2 de marzo en el que se anuncia música, baile, canto, pirotecnia, carros alegóricos, deportes, senderismo, pesca, folclor y otras atracciones familiares. Sin embargo, si se tiene planeado asistir, es importante tener en cuenta las recomendaciones que las autoridades están haciendo para poder disfrutar de este día.

El Coordinador de Protección Civil Los Mochis, el Teniente Mario Cosme Gallardo declaró que se tiene toda la información de que la ciudadanía va a asistir y se sentirá segura.

En entrevista en el estudio del  noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el coordinador de PC Los Mochis explicó que con este carnaval, tienen el compromiso de deben de estar muy atentos a todos los imprevistos e incidentes que se lleguen a presentar y así tener una buena vigilancia.

“El tramo carretero de la Mochis-Topolobampo va a estar muy bien vigilado, esto en atención para cualquier situación que requiera la ciudadanía, pero también hacemos el llamado para que exista la cordura y exista la buena disciplina de que las personas que acudan pues lo hagan de una manera muy tranquila, que vivan la fiesta, que vivan este Carnaval como un con un ambiente familiar sano y sobretodo ¿no? Que acaten las recomendaciones que en su momento les van a hacer todas las dependencias involucradas en este Carnaval”.

Destacó que, lo que es el acceso de los vehículos al puerto de Topolobampo, habrá un área destinada que funcionara como estacionamiento y así evitarán el congestionamiento en este festival.

El Teniente Cosme Gallardo, pidió a los asistentes llegar temprano a este Carnaval para que puedan estacionar su vehículo sin ningún problema alguno.

Con ello, que también se estará contando con la participación de la Policía Municipal de Los Mochis.

Asimismo el funcionario municipal, declaró que Protección Civil Los Mochis estarán instalando el ‘comando de incidentes’ en dónde todas las autoridades atenderán las emergencias.

“Y asimismo vamos a estar monitoreando a través de recorrido que va a efectuar personal de Protección Civil y personal de Seguridad Pública, toda esta área de lo que es el Malecón vamos a mantener una vigilancia muy extrema a fin de evitar de que ocurran los incidentes, históricamente no hay riesgos ceros, sabemos que cuándo hay eventos de este tipo, sucede un accidente, pero nosotros ya estamos listos y preparados para cuidar a la ciudadanía”.

Cómo recordatorio,  la cartelera para el primer día, jueves 27 de febrero, incluye Callejoneada a las 5 de la tarde, y a la misma hora el escenario musical con Flamenco mágico y Orquesta de cámara y Coro Lince de la UADEO; a las 7 de la tarde Los de la guardia, y a las 7:30 inauguración y coronación de corte infantil, para terminar con Banda Razgos, Pachanga la banda, Ritmo kandente y Sonora dinamita.

El viernes 28, carrera pedestre a las 8 horas, voleibol a las 4 de la tarde, y a las 5 de la tarde el escenario musical con Folclórico Kuyualim Jiapsa Ye-ye y Mariachi Oro y plata. A las 7 de la tarde Grupo Excelente. A las 7:30 coronación de reinas y reyes diversos, para terminar con los grupos Cuatro cuartos, M show versátil, Banda La Asertiva y Grupo Libra.

 El sábado 1 de marzo a las 9 horas tricicleada con premios para los mejores adornados. A las 5 de la tarde Grupo La falla, Dana Olivas y Los Chavoroots. A las 7 Grupo Actitud y a las 7:30 coronación de corte del Carnaval. A las 8 Tequila musical, Hermanos Careaga, Los Pisteños, La Kura y Amor, y la tradicional quema del Mal humor.

El domingo 2 de marzo a las 7 horas senderismo por el cerro San Carlos frente a la bahía y torneo de pesca a las 8 horas. A las 5 de la tarde paseo de corte y comparsas (premios de 12 mil, 6 mil y 4 mil a los tres mejores) ambientados con los grupos Los Nunies, Fanta show y concurso de disfraces con tema de princesas y super héroes.

A las 7 de la tarde Banda Tierra nuestra. A las 7:30 ceremonia de clausura, para terminar con baile popular con Los Meros meros, Tropicana show, Banda Zarape y grupo Su Majestad La Brissa de Juan Leyva.

Deja un Comentario