Logo Viva la Noticia

En algunos casos la fibrosis pulmonar puede estar mal diagnosticada: Neumólogo

por | Sep 19, 2025

Inicio 5 Destacada 5 En algunos casos la fibrosis pulmonar puede estar mal diagnosticada: Neumólogo

+ Édgar Urquídez, especialista en el tema, indicó que cuando esta enfermedad están bien diagnosticada, el tiempo de vida del paciente puede ser de 3 a 5 años

Redacción

Culiacán, Sinaloa.- Aunque el término “fibrosis pulmonar” se ha hecho muy común después de la pandemia de Covid, no todo lo que se diagnostica es fibrosis pulmonar, afirmó el Neumólogo Édgar Urquídez.

En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el especialista indicó que un 30 por ciento de casos que llegan a consulta, no son fibrosis pulmonar.

“Muchas veces cuando se ve en un hallazgo en una radiografía, en una tomografía áreas fibróticas, ya dicen que es fibrosis pulmonar, y esto genera ansiedad, miedo en las personas”.

Destacó que muchas veces puede tratase de lesiones cicatrizales, la misma edad donde la piel cambia y por ende el pulmón también cambia, por eso es muy importante el diagnóstico, ya que si realmente se trata de fibrosis, no es una enfermedad sencilla.

“Es una enfermedad crónico-degenerativa, y si no tenemos un abordaje adecuado, puede llegar a ser incapacitante y ocasionar la muerte, de hecho cuando se trata de fibrosis pulmonar, el tiempo de vida, cuando está bien diagnosticada, el tiempo de vida en etapas avanzadas, puede ser de 3 a 5 años”.

Por eso es importante acudir con el especialista para que tenga un buen diagnóstico, ya que esta enfermedad se puede presentar por diferentes causas, como estar expuesto a sustancias inorgánicas.

“Las personas que tienen aves, la enfermedad del granjero, la enfermedad del cuidado de aves, puede ser por enfermedades reumatológicas, inflamación, esa enfermedad autoinmune inflama el pulmón y con el tiempo va quedando fibrosis pulmonar”.

Te podría gustar