Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Tras la revisión de estudios hidrológicos que se realizaron en Culiacán, donde se tomaron los métodos, criterios y todos los rangos que más se aplican al municipio y se diseñó una metodología que propone estandarizar estos estudios hidrológicos, informó la MC Guadalupe Yusely Sánchez Núñez, egresada de la Maestría en Ingeniería de la Construcción, de la Facultad de Ingeniería de la UAS.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la Maestra en Ciencias, indicó que debido a que en Culiacán, estos estudios no está estandarizados.
“Los ingenieros que los realizan, cada quien lo hace con los métodos y las fórmulas que ellos prefieren, entonces cuando se quieren conjuntar estos resultados o compararlos, es muy difícil”.
Destacó que lo que se busca con estos estudios hidrológicos, es desalojar el flujo de agua en la ciudad, el flujo del agua pluvial.
“Más que nada esto ayudará a la ciudad, a la población, a los ingenieros que se encargan de este trabajo”.
Dicho estudio, explicó, se realizó en la colonia Aurora, en el que utilizó un dron para tomar fotografías con coordenadas y se procesan en un software.
“Entonces ahí ya tenemos toda nuestra zona de estudios, y con esto se busca saber, si lo que está ahorita, la infraestructura hidráulica, como se siguen presentando problemas, podemos decir que ya es insuficiente, para toda la precipitación que nos llueve”.