Redacción
Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es semillero de grandes talentos, muestra de ello es la estudiante, María Andrea Barrantes Berrelleza, de la Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón, quien recientemente ganó el primer lugar en la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería (FENACI) 2019.
En entrevista para este medio, la joven, quien actualmente cursa el segundo año de preparatoria, detalló que tras varios meses de trabajo y luego de haber obtenido su pase al nacional en la Expo Ciencias Estatal, su proyecto “La ciencia en lo que me gusta”, fue elegido por los evaluadores como el mejor, logrando así, el primer lugar.
“Primero se hizo la etapa del estatal que fue aquí en Culiacán y ahí obtuvimos el primer lugar en nuestra categoría. De ahí, como fuimos el primer lugar nos mandaron al evento nacional que se llevó a cabo en Oaxaca, allá participaron 37 proyectos más o menos de todo México y de ahí escogieron a los mejores y nosotros afortunadamente nos llevamos el primer lugar”, relató.
El proyecto, dijo, asombró a los evaluadores, ya que es una herramienta que pueden emplear los maestros para enseñar física a alumnos de 5to y 6to grado de primaria de una manera divertida.
“Planteamos diferentes actividades, experimentos que tienen que ver mucho con el contexto del alumno, entonces, alcanza a dimensionar todos los conceptos que ven en el aula y eso ayuda mucho al aprendizaje porque no se ve forzado a entenderlo, es decir, no lo ve como algo tedioso, sino que es una forma divertida y los alumnos aprenden más”, explicó.
Señaló que, junto a su compañero Javier Eduardo Corrales Cardoza, elaboraron esta herramienta ya que dijo, a ellos les hubiera gustado que les enseñarán de esta forma y promovieran desde pequeños el gusto por la ciencia, por lo que se sienten orgullosos de que reconozcan su esfuerzo a través de este proyecto.
“Yo siempre veía a la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería como algo inalcanzable, decía nunca vamos a participar ahí, van puras personas con proyectos muy avanzados y buenas ideas e innovadoras, entonces, no creíamos tanto en nuestro proyecto, hasta que ganamos el estatal empezamos a creer en él y cuando llegamos al nacional no lo creíamos y haber ganado el primer lugar en la primera vez que asistimos, porque es la feria más importante y la más difícil de México y haber obtenido el primer lugar dice mucho de nuestro trabajo y estamos muy felices por eso”, declaró.
Asimismo, señaló que también expusieron su proyecto en la Expo Ciencias Nacional, desarrollada en Nuevo León, en donde lograron su pase para participar en Santiago de Chile en el 2020.
“Un proyecto nunca acaba, siempre le vas encontrando áreas de oportunidad, de mejora, entonces, es seguir trabajando y seguir participando en ferias que es lo que más nos gusta, exponer nuestro trabajo”, manifestó.
Por último, María Andrea Barrantes Berrelleza, agradeció el apoyo que las autoridades universitarias le han brindado, así como a sus asesores del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).