Irene González
Culiacán, Sinaloa.- El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reveló que el gobernador Rubén Rocha Moya realiza gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad la situación de diversos planteles educativos a los que no se les otorga el servicio eléctrico por motivos de infraestructura.
Durante la conferencia de la Vocería, el funcionario estatal manifestó que resulta inaceptable que se pase por alto el derecho de los menores a recibir educación y reiteró que se están generando las condiciones para resolver de inmediato este incidente.
Ante las manifestaciones que han realizado padres de familia de escuelas afectadas por esta situación, el también vocero del gobierno estatal reconoció el derecho que tienen ante esta problemática que impacta de manera directa a cientos de alumnos.
Reveló que la titular de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, estuvo en la Ciudad de México, en la Secretaría de Energía, haciendo trámites en la Subsecretaría y se han estado realizando reuniones en distintos niveles, no solo locales, sino en la Ciudad de México.
“Esperamos que justamente en estos días se resuelva el problema. “Gobierno del Estado trabaja en ello, el propio gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya de manera personal se ha abocado a hacer gestiones de alto nivel para buscar resolver esto lo más pronto posible”, precisó el secretario General.
Castro Meléndrez aclaró que no existe ningún tipo de adeudo ante la Comisión y que es un asunto de carácter técnico que implica la construcción de infraestructura específica para que exista la posibilidad de reanudar el servicio, sin embargo, esto conlleva cierto tiempo, por lo que se está revisando cómo resolverlo a la brevedad.
“La Comisión lo que plantea es que se haga una inversión en infraestructura eléctrica para efecto de que corra el fluido hacia las escuelas, por las instalaciones que las escuelas han venido generando a propósito de las altas temperaturas, entonces, en función de ello, eso es lo que razonan de que debe hacerse esa inversión en infraestructura eléctrica”, agregó.
Indicó que por parte de gobierno reconocen que hay que avanzar en esta línea, sin embargo, no es un asunto que se pueda resolver en un día, la Comisión tiene que reconocer el derecho de los niños y por lo tanto, restablecer el servicio y en esa línea, ir haciendo las inversiones que el caso reclama.