Irene González

Culiacán, Sinaloa.- Debido a que hay un ahorro en los recursos del crédito de los 2 mil 300 millones de pesos que el Congreso del Estado autorizó para el programa de reactivación de la economía, el gobernador Rubén Rocha Moya enviará una iniciativa a las y los legisladores para hacer más obras.

La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Roxana Rubio Valdez, manifestó que son entre 180 a 200 millones de pesos que se lograron ahorrar derivado de las negociaciones entre gobierno del estado y la federación, lo que permitió reducir la deuda ante el SAT.

Rubio Valdez consideró como positivo este ahorro que permitirá ampliar el número de obras que se van a realizar en el estado, por lo que la bancada del PAN en el Poder Legislativo votará en su momento a favor de la iniciativa que envié el gobernador Rocha Moya.

“Afortunadamente hay un ahorro en el recurso del préstamo que se pidió para obra pública y ese mismo ahorro se va a utilizar para obras nuevas y eso es muy bueno, de antemano decirles que el PAN en el Congreso va a votar a favor de la iniciativa que enviará el ejecutivo en su momento”, expresó la legisladora local.

La líder de la bancada panista en el congreso e integrante de la Comisión de Vigilancia del Crédito de los 2 mil 300 millones afirmó que se le ha dado un buen seguimiento a la aplicación del empréstito donde incluso se abrió una plataforma con toda la información de las obras.

“Ahí tú puedes entrar a la plataforma, donde te dice inicio de obra, cuando se va a dar el fallo, el anticipo, quien es el constructor, quienes participaron en el fallo de esa obra. Si se le ha dado buen seguimiento y seguiremos pendiente de ese prestamos porque al final de cuentas lo pagamos nosotros los ciudadanos”, señaló.

En enero de este año, el Congreso del Estado autorizó al gobernador Rubén Rocha Moya solicitar un crédito por 2 mil 300 millones de pesos para impulsar 36 obras en el estado, el empréstito es equivalente a la deuda que dejó la pasada administración al actual gobierno derivado de auditorías irregulares.

Deja un Comentario