Logo Viva la Noticia

Inician las mesas de trabajo para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

por | Jul 3, 2025

Inicio 5 Sinaloa Centro 5 Inician las mesas de trabajo para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

Con las mesas de trabajo inician las discusiones respecto a la Ley de Filmaciones este jueves 3 de julio en el Museo de Arte de Sinaloa con el título «El Cine y el Audiovisual como Motores de Desarrollo en Sinaloa».

La diputada local Sthefany Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado, comentó que desde el mismo se considera como necesidad el reforzamiento del andamiaje jurídico en materia de cultura, iniciando con iniciativas y siendo la primera en cine.

«¿Por qué? Porque Sinaloa es parte de los 16 estados que no tienen una comisión de filmaciones, y eso pues deja de incentivar a todos los jóvenes y no tan jóvenes que se dedican a la producción audiovisual, y también pues a través del tema del cine se pueden contar historias, realidades y sobre todo transformarlas ¿No? Y genera cultura de paz».

Contando con la participación del director general de Estudios Churubusco Cristián Calónico Lucio y de la directora general de la Comisión Mexicana de Filmaciones Diana Álvarez Segoviano, comentó que presentan interés en trabajar por la descentralización de la cultura por instrucciones de la Secretaria de Cultura Claudia Curiel de Icaza, señalando que es el inicio de eventos e iniciativas en materia cultural.

«Ahorita nos vamos a enfocar con 5 mesas para hacer un diagnóstico, después del tema de la Ley de Filmaciones queremos hacer una modificación en la Ley General de Cultura para que se establezca en lugar de una ley de cultura una ley de derechos culturales, porque tenemos que entender, ya que la cultura es un derecho como lo es tener una vivienda, como lo es tener acceso a la salud, y que pues es la vía para construir paz. Tenemos también por ahí otra iniciativa que es sobre incentivos fiscales para la creación artística, muchos estados cuentan con una, ¿Qué quiere decir esto? Todo el sector creativo que quiera buscar apoyo del sector privado pues lo pueda tener con la plena seguridad de que el sector privado va a tener algunos incentivos fiscales».

Considerando las dos iniciativas presentadas en materia de cine, una por la Comisión de Cultura y la otra por el Diputado Kristiam Alexis Espinoza García, la diputada Rea Reátiga señaló que la idea es que ambas se lean, discutan, tomen en cuenta a quienes no participaron en las mismas y que sobre todo las autoridades federales sean quienes ayuden a guiar el proceso.

Con ello, respondió que si bien no se ha llegado al tema, que desde el estado se impulsará que los proyectos a realizarse sean en vía de pacificación, no pudiendo prohibir sin embargo que en el sector privado puedan hacer historias relacionadas al narcotráfico.

Las mesas de trabajo iniciaron este jueves 3 de julio, teniendo culminación este viernes 4, convocando a la comunidad a participar.

Te podría gustar