Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa.- Desde el Movimiento Antorchista se invita a la comunidad a disfrutar de la XXI Espartaqueada en Tecomatlán Puebla, congregando a 25 mil artistas, informó Pável Calderón Sosa, dirigente del Movimiento Antorchista en Sinaloa para Viva La Noticia.

Estos artistas, comentó, son amantes de las diversas artes que se desarrollan en los escenarios de municipio, tales como declamación y música en diversas modalidades, pudiendo verles del próximo 5 al 13 de abril.

“También va a haber bailes de folklore nacional, danzas folklóricas también, y todo esto pues realmente nos llena de mucho orgullo porque es un evento no gubernamental, el más grande de todo México y una delegación sinaloense de 100 participantes va a acudir también a representarnos con mucha dignidad, con mucha alegría, pues es realmente motivo de mucho orgullo para el  Movimiento Antorchista nacional y de Sinaloa el hacer este anuncio”.

Con ello, invito a seguirles a través de sus redes sociales, siendo a través de estas (movimiento antorchista nacional y movimiento antorchista de Sinaloa) donde se estarán transmitiendo los principales eventos de la Espartaqueada, pudiendo ver así a los artistas que se han formado de la mano del movimiento y más.

También, para que al concluir se pueda ser seguidor de los sinaloenses que ejecutan estas prácticas, considerando que al mexicano se le tiene marginado de la riqueza cultural basta, opinando que sin esta no se podría lograr un país mejor.

“Y nos parece indispensable para fomentar el orgullo, la solidaridad entre el pueblo mexicano para que pueda este aspirar a una sociedad mejor, sabemos que en Culiacán específicamente y en varios municipios del estado son 7 meses ya de una inseguridad terrible, de miedo, de temores, de cierre de negocios, de baja actividad económica, de desempleo, y precisamente a través del conocimiento de la cultura creemos que es una vía para este problema de inseguridad y para muchos problemas del país para que la gente se sensibilice, se organice, sea consiente, y aspire a algo mejor y luche por ello”.

Los eventos en Tecomatlán (la cuna del movimiento antorchista), concluyó, son gratuitos para cualquier persona que tenga la posibilidad de asistir, y de no ser así, que la alternativa es a través de las redes sociales.

Deja un Comentario