Guasave, Sin.- Guasave se prepara para recibir la tradicional Feria del Algodón, un evento que se celebrará del 27 de marzo al 8 de abril. Este evento histórico, que tiene sus raíces en los años 70, regresa al municipio con el objetivo de ofrecer una experiencia de gran calidad y entretenimiento para los guasavenses y visitantes de la región. La feria, que tiene como eje central la celebración del “oro blanco”, el algodón, se ha revitalizado gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes empresarios locales, entre los que se encuentran Heriberto Castro y César Paúl García.

El evento se llevará a cabo en un espacio estratégico, cerca del nuevo Ayuntamiento y del Deportivo Ahumada, en las inmediaciones de la zona industrial, lo que garantiza un entorno adecuado para la actividad. Los organizadores aseguran que el acceso será accesible, con un boleto general de 100 pesos que permitirá a los asistentes disfrutar de todos los juegos mecánicos disponibles, además de una extensa cartelera musical.

La feria no solo contará con juegos mecánicos, sino que también ofrecerá una impresionante oferta musical. Más de 50 grupos estarán presentes durante los 13 días del evento, con cinco presentaciones diarias. Entre los artistas confirmados, destacan Germán Lizárraga y su Banda Estrellas de Sinaloa, Su Majestad La Brisa, y los Traviesos de Sinaloa. La música regional será el plato fuerte, pero también habrá espacio para otros géneros, lo que promete atraer a una gran diversidad de público.

Amalia Leyva Castro, directora de Desarrollo Económico Municipal, destacó el esfuerzo de los organizadores y expresó su confianza en que la feria será un rotundo éxito. Además, hizo un llamado a los guasavenses y a los habitantes de municipios cercanos como Juan José Ríos, Sinaloa, y Ahome, entre otros, para que asistan a este evento, que se espera sea el primero de muchos más en el futuro.

Otro de los objetivos de la Feria del Algodón es contribuir al desarrollo económico de Guasave, especialmente en lo que respecta al turismo. Los organizadores esperan que alrededor de 5 mil personas asistan diariamente, lo que impulsará la economía local. Además de las atracciones y la música, los visitantes podrán disfrutar de stands donde empresas locales y artesanos podrán mostrar y vender sus productos, lo que brindará un espacio para emprendedores y fomentará las tradiciones regionales.

Deja un Comentario