La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en su labor de promover la investigación, analiza fenómenos socio culturales que impactan a la sociedad sinaloense, y uno muy importante en el tema de violencia, es la narco inflación.
Juan Carlos León Ramos, investigador de dicha unidad académica, explicó que una definición de este término es el aumento desproporcionado de los precios debido a la influencia de personas que obtienen su ingreso de manera ilícita y esto viene a castigar el mercado por que genera un incremento de capital que no tiene el mismo origen formal.
“Sociológicamente es muy importante, porque genera cambios, modificaciones en las relaciones sociales, especialmente en las que tienen que ver con poder y violencia, ya que la mayoría de las causas que tiene esta narco inflación tiene que ver con corrupción y violencia que se traduce en relaciones sociales conflictivas”, refirió.
Señaló que este efecto tiene un impacto negativo para las personas, ya que impacta en el aumento de productos básicos, que los ciudadanos que trabajan de manera legal lo ven reflejado en su poder adquisitivo, y se aplica no solo desde productos de la canasta básica sino también en bienes como casas, autos, e incluso las rentas, todo generado por esa inflación.