Con el fin de unir esfuerzos en la reactivación económica de Guasave, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya acompañó al secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, en un encuentro con la Intercamaral y posteriormente en una muestra gastronómica y después en una reunión con funcionarios para gestionar apoyos para mujeres, jóvenes y mipymes.
La alcaldesa agradeció la presencia del funcionario estatal y el apoyo del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, para atender la problemática que enfrenta la economía.
Ricardo Velarde Cárdenas señaló que van a seguir trabajando en equipo, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía junto con la presidenta, y sobre todo por indicaciones de nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, para seguir empujando las riquezas que tiene Sinaloa y muy especialmente de Guasave.
Primero se reunieron con empresarios de la Intercamaral, convocados por el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Jesús Rojo Plascencia, en donde participaron otros organismos como Canaco, Canirac, Coparmex, Canacintra, CMIC y Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia.
Después se trasladaron al Palacio Municipal, en donde se instaló una pequeña muestra para promover la marca Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa, en la que participaron Arturo García, de Mariscos Chiveros; María Román, de Menudo Doña Güera, y otros negocios como la Casa del Sushi; Tacos Kissi, un negocio con sucursales en Estados Unidos, T D´ Kata y Chiles Don Pancho.
“Lo recibimos con esta pequeña muestra de la capital gastronómica del estado y el mundo que es Guasave, ya probó los patillos y se va muy, muy convencido de que sí somos la capital”, afirmó la alcaldesa en este evento en donde estuvieron Amalia Leyva, directora general de Desarrollo Económico y Gabriela Zamora, directora general de Turismo.
El secretario de Economía degustó menudo, camarones y suchis y destacó que tal como se lo comentaron Guasave es la capital gastronómica, en cada uno de sus platillos, no nada más en mariscos, sino en diferentes productos: “aquí probamos el mejor pozole y el mejor menudo, no nada más de Sinaloa, de México, sino del mundo”.
Posteriormente, la alcaldesa y el secretario de Economía se reunieron con Kena Leyva Camacho, directora de IMMUJERES; César Omar Hernández Low, director del IMJU y Amalia Leyva, directora general de Desarrollo Económico.
Del Instituto de Mujeres le plantearon un programa de capacitación para mujeres, para trabajar desde casa como asistentes virtuales y por parte del Instituto de la Juventud, se destacó la importancia de reactivar programas de ecoturismo, mientras que para los empresarios de dieron a conocer algunos de los esquemas de apoyo.
Deja un Comentario