Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa.- De los 60 países a los que el Presidente Donald Trump anunció con aranceles recíprocos, México es excluido de estos, significando una victoria ‘transitoria’, informó el analista político Sergio Álvarez Torres para Viva La Noticia.

Aunque en algunos casos de productos que están fuera del Tratado de Libre Comercio estaban manejados de manera preferencial con México, como el acero, aluminio y algunas otras variedades, comentó, el resto de los aranceles han quedado fuera.

“Lo del resto, todo lo que esté en el marco del Tratado de Libre Comercio y todo lo que normalmente México ha estado comercializando y que le ha permitido desarrollar y crecer, estos han quedado libres de aranceles una vez más, lo cual supone para México una victoria transitoria, porque México tendrá que dar y seguramente en una agenda que los ciudadanos normales no conocemos, vamos a tener que llegar a acuerdos con ellos para hacer consesiones de quién sabe qué tantas cosas más que las decisiones, por ejemplo, establecer aranceles con otros países con los que Estados Unidos no quiere que México tenga relaciones para poder beneficiarse del mercado de este Tratado que beneficia a América del Norte”.

Además, compartió que seguramente se exigirá a México una mayor compra para “equilibrar la balanza”, siendo complicado por motivos diversos.

De esto, ejemplificó que la economía estadounidense es la más potente del mundo en consumo, basando esto en el que realiza la ciudadanía en base al crédito y a las bajas tasas de interés que no se comparan con las mexicanas.

“También se basa en que ellos son un poco más de 340 millones de habitantes comparado con los 130 millones que el país México tiene, lo cual desde luego, comparando las economías, el modelo capitalista-consumista que ellos tienen, el poder de consumo que Estados Unidos tiene, y la capacidad que México tiene de producir primarios y exportarlos, y también de otros que ya están transformados como la cerveza que va a incluir un arancel al bote de aluminio, buscando México tener que solucionar eso buscando provedurías diferentes”.

Mencionando la baja significativa que ha tenido el país vecino en cuanto a consumo de cerveza, señaló que en las diversas provedurías a buscar por parte de México será en las que Estados Unidos presionará para tratar de compensar sus ejercicios, considerando que los aranceles serán una estrategia recurrente de presión en los periodos que Donald Trump presida, teniendo intención de un tercero.

Deja un Comentario