En un esfuerzo conjunto por cuidar el futuro de los niños sinaloenses, autoridades de salud y representantes del sistema DIF lanzaron una importante campaña estatal de nutrición en la infancia.
El Dr. Insunza destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que en los últimos 20 años, la obesidad infantil ha aumentado un 20 por ciento mientras que la desnutrición solo un 3 por ciento.
“Este tema es de gran relevancia en nuestro estado, y con esta campaña buscamos beneficiar a todos los niños sinaloenses”.
La campaña se centra en garantizar que los menores de cinco años tengan acceso gratuito y oportuno a suplementos nutricionales como vitamina A, hierro y albendazón para prevenir parásitos. Según datos de la ENSALUD 2023, el 43 por ciento de los niños menores de cinco en Sinaloa presentan algún grado de malnutrición, y el 10.4 por ciento sufre de anemia, lo que limita su desarrollo físico y cognitivo.
La Dra. Rodríguez Aburto explicó que esta estrategia busca prevenir enfermedades, fortalecer el desarrollo integral y educar a las familias sobre la importancia de una nutrición adecuada en los primeros años de vida. Además, resaltó que, aunque existen programas dirigidos a escolares, era urgente enfocar esfuerzos en la primera infancia, etapa crucial para un crecimiento saludable.
Por su parte, la Directora General del Sistema DIF Sinaloa, María Mercedes Ibarra Medina, resaltó el trabajo en comunidades rurales y marginadas, donde muchas madres tienen dificultades para acceder a estos nutrientes.
“Contamos con brigadas del bienestar y enlaces en todo el estado para llegar a la mayor cantidad de niños posible”.
Durante el evento, se realizó la aplicación de vitamina A a la pequeña Angelina, de 9 meses, reforzando el compromiso de proteger la salud infantil desde temprana edad. La campaña cuenta con una inversión de 4.5 millones de pesos, ya autorizada y dispersada, para garantizar la distribución de suplementos en todas las unidades de salud del estado.
El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, cerró el evento enfatizando que la nutrición infantil no debe ser un privilegio, sino un derecho.
“Nuestro objetivo es que esta campaña sea permanente y sirva como base para mejorar la salud y el desarrollo de nuestros niños, fortaleciendo así el futuro de Sinaloa”.
Con estas acciones, las autoridades esperan reducir la mortalidad infantil, mejorar el rendimiento escolar y disminuir los costos en salud a largo plazo, asegurando que todos los niños tengan un comienzo saludable y prometedor.