El director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), Antonio Castañeda Verdugo, hizo un llamado a las familias que buscan ser beneficiadas con los programas de vivienda anunciados tanto por el gobierno estatal como federal a que no se dejen engañar por lideres que les solicitan dinero.
Castañeda Verdugo aclaró que la asignación de los terrenos y viviendas le corresponde a la autoridad, porque en algunas ocasiones estas personas que aprovechan de familias que tienen mucha necesidad de un espacio para vivir y les piden dinero para presuntamente ayudarlos en las gestiones.
“Les piden dinero que, porque les van a dar una carta de posición, que los van a ayudar en la gestión y no tienen ninguna facultad para otorgar ese tipo de documentos, lo hacen inclusos coludidos con algunos abogados cartas que no originales, no es cierto eso es a través de los municipios, de los institutos de viviendo o el Cvives”, alertó.
El director del Cvives manifestó que hay mucha expectativa entre las familias que necesitan una vivienda por el programa nacional que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, en el cual se proyecta la construcción de 29 mil viviendas para Sinaloa en los próximos seis años, de las cuales 15 mil a través de Conavi y 14 mil mediante Infonavit.
El funcionario estatal reconoció que en el caso de Sinaloa existe dificultad para encontrar terrenos que cumplan con los requisitos establecidos, principalmente en las ciudades grandes como Culiacán y Mazatlán, donde los costos son muy elevados.
En cuanto al proceso de regularización en las colonias Hogar del Pescador y Puesta del Sol en Mazatlán, informó que se han atendido 197 y 259 casos respectivamente, de un total de más de mil 200 acciones de vivienda contempladas

Deja un Comentario