Irene González
Culiacán, Sinaloa.- Los 31 mil 600 millones de pesos que la Cámara de Diputados logró aumentar al gasto federalizados para estados y municipios en la Ley de Ingresos del 2020 brinda un respiro para los municipios y entidades federativas, opinó la diputada Gloria Himelda Félix Niebla.
La legisladora presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado dijo que aun y cuando el monto anunciado no es mucho sin embargo si se suma en una bolsa en donde vengan varios programas entonces si va a representar una cantidad importante para los gobiernos estatales y municipales.
“Qué bueno que se apueste por un presupuesto federalizado en donde no se excluya a quienes tienen una necesidad imperiosa, por ejemplo los municipios que muchos de los municipios de nuestro estado son pequeños que su hacienda municipal no alcanza a solventar los gastos de operación y yo espero que se logre conseguir una bolsa todavía más grande de aquí al 15 de noviembre que es la fecha fatal para cuando se apruebe”, manifestó.
La ex alcaldesa de Mocorito dijo que es necesario que los municipios sean más eficientes en su hacienda municipal y que cobren los impuestos como es el caso del predial y el agua potable porque hay juntas municipales que no les alcanza ni para pagar el recibo de las bombas que utilizan.