Guasave, Sinaloa.– A pesar de que el gobierno retiró la iniciativa de reforma para 2025, el movimiento magisterial considera que esto es solo un logro parcial, por lo que este miércoles, decenas de maestros en Guasave marcharon y se manifestaron en las Instalaciones de Servicios Regionales del Petatlán. Según el profesor José Pilar Sáenz Muñoz, la demanda central sigue siendo la abrogación de la Ley del Issste 2007, así como la eliminación de la reforma educativa impulsada en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador y un incremento salarial de emergencia para el sector educativo.
Sáenz Muñoz, comentó que uno de los puntos discutidos con la presidencia fue la edad de jubilación, se propuso establecer un tope en 2024, permitiendo que los maestros se retiren a los 58 años en el caso de los hombres y 56 en el de las mujeres. Sin embargo, el movimiento exige regresar a las condiciones de 1983, cuando las mujeres podían jubilarse a los 28 años de servicio y los hombres a los 30. También piden que las pensiones se calculen en salarios mínimos y no en UMAS, además de restablecer el régimen solidario de pensiones.
El profesor José Pilar Sáenz informó que las protestas continuarán con marchas y plantones en diferentes puntos del estado. Este martes se realizó un plantón en la SEP en Culiacán, mientras que para este miércoles hay programada una marcha de la SEP al Congreso del Estado y el 21 de marzo un plantón al interior. En Guasave, Los Mochis, El Fuerte y Choix, los docentes también realizarón movilizaciones y toma de oficinas de servicios regionales.
Mencionó que el paro de 72 horas se mantiene sin cambios y no depende de la respuesta gubernamental, ya que el magisterio considera que las afectaciones de la reforma de 2007 han sido graves e inaceptables. Además, representantes del movimiento asistirán a la Asamblea Nacional Representativa en la Ciudad de México, donde se definirán nuevas acciones.
Este miércoles, decenas de maestros de Guasave se dieron cita en el parque Hernando de Villafañe, donde iniciaron una marcha por las principales calles de la ciudad para terminar en las instalaciones de Servicios Regionales del Petatlán, donde se manifestaron por unas horas hasta ser atendidos por Jaime Carlos Hernández, titular de esta dependencia de la educación en el municipio.