Guasave, Sin.- El Movimiento Magisterial en Guasave ha lanzado un llamado a todos los trabajadores afiliados al Issste para participar en una jornada de protesta que exige la derogación de la Ley del Issste de 2007 y una inclusión real de los empleados en la reforma en discusión. La movilización, que incluye a docentes y demás trabajadores que cotizan al Issste, busca la defensa de los derechos laborales y el cumplimiento de los compromisos hechos tanto por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Roberto Corral Cortés, integrante de la comisión representativa del movimiento, explicó que el objetivo principal es la derogación de la Ley del Issste 2007 y que la nueva reforma asegure una verdadera inclusión de los trabajadores. También destacó que una de las demandas más relevantes es la eliminación del esquema de las Umas en las pensiones y la restitución del décimo transitorio, que contempla los 28 y 30 años de servicio para la jubilación.
El representante del movimiento subrayó que muchos trabajadores, a pesar de cumplir con los requisitos para jubilarse, prefieren seguir trabajando porque sus pensiones se verían reducidas hasta en un 70%. “Es una injusticia que después de toda una vida de trabajo, los empleados se vean obligados a seguir laborando porque su pensión sería insuficiente”, manifestó Corral Cortés, quien señaló que la situación ha llevado a algunos compañeros a retirarse y fallecer en cuestión de días.
La protesta está programada para el miércoles 19 de marzo a las 8:30 de la mañana. La movilización partirá del parque Hernando de Villafañe y concluirá en las oficinas de Servicios Regionales, donde se llevará a cabo un plantón hasta las 3:00 de la tarde. Se hace un llamado a todos los trabajadores sin distinción de su afiliación sindical a unirse a esta lucha por pensiones dignas.
Los organizadores invitan a los asistentes a vestir ropa roja o negra, llevar una silla y estar preparados para una protesta que podría extenderse por un largo periodo. Corral Cortés dejó claro que el objetivo es que la reforma beneficie a los trabajadores y no sea utilizada como un mecanismo para capitalizar al Issste a costa de sus ingresos, pidiendo que el rescate financiero del Instituto provenga de los recursos desviados, no del sacrificio de los empleados.
Además de la marcha, el movimiento realizará un plantón informativo el jueves 20 de marzo a las 5:00 de la tarde en el centro de Guasave, en la esquina de las calles Ignacio Zaragoza y Corregidora. Este evento tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre las demandas del movimiento y sensibilizar sobre la situación que enfrentan los trabajadores del Issste en la región.