El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, consideró como necesario que se tipifique como delito el uso de los dispositivos conocidos como ponchallantas.

Indicó que anteriormente no se tenía el reporte sobre la utilización de estos artefactos que no solamente limitan a la autoridad a realizar su trabajo, sino que también están afectando a la ciudadanía en sus unidades.

Jenny del Rincón consideró que al tipificarse como un delito el uso de los llamados “ponchallantas” y establecer sanciones contra quienes los utilicen es muy probable que disminuya esta actividad ilícita.

“Sin duda este tipo de hechos deben de estar penados, deben de estar contemplados en la norma y deben tener una sanción que deben estipular los expertos, pero si creemos que debe estar claramente tipificado”, añadió.

Abogados y ahora diputados del grupo parlamentario de Morena presentaron iniciativas para tipificar como delito el uso de “ponchallantas” en las vías públicas, estableciendo penas de uno a 5 años de prisión y multas de 100 a 500 UMAS.

La propuesta para sancionar a quienes coloquen o arrojen objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular contempla también una adiciona al artículo 264 Bis al Código Penal del Estado, para sancionar también a quienes fabriquen, distribuyan o comercialicen estos dispositivos.

Deja un Comentario