Redacción
Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel consideró que no es necesario hacer cambios en organismos como el Ismujeres y Cepavi ya que hacen lo que pueden con lo que tienen.
Esto ante el reclamo de algunos sectores en el sentido de que se requiere una fuerte sacudida al interior de estas instituciones debido a que el problema de los feminicidios sigue en aumento con 44 casos a la fecha.
Ante la critica a las titulares principalmente a la directora del Ismujeres Reyna Araceli Tirado que solo da la cara cuando se ve atacada, el mandatario estatal dijo que la instrucción que tienen todos los funcionarios es que den la cara y que estén en los lugares con la gente.
Sin embargo el trabajo que desempeña el instituto de mujeres es muy limitado, no tiene ni los recursos ni los medios suficientes.
“Creo que tienen que estar trabajando muy de la mano con los colectivos, con las organizaciones”.
El mandatario estatal reconoció que la alerta de género que fue decretada en Sinaloa en el 2017 no está ya funcionando, por lo que se tiene que reorientar o cancelar porque es fundamental la prioridad la atención a quienes han sufrido violencia, lesión o han sido lastimadas o afectadas.
“Como yo lo dije, para mí la alerta de género era primero reconocer el gran problema que hay hacia las mujeres y, por otro lado, la esperanza de tener más apoyos, recursos, una real política en ese sentido, pero vemos que no ha pasado nada con la alerta de género”.
Ordaz Coppel descartó que se trate solo de un asunto de recursos, sino también de definición de políticas de qué se va a hacer, de estrategias, de ver entre todas las instancias de gobierno y privadas.
“Los colectivos juegan un rol importante y les agradezco mucho ese gran cariño, amor, tiempo que le dedican a apoyar a las mujeres. Que haya caminos a seguir para poder seguir profundizando porque esto cambia, vemos que son muy altos los índices de violencia intrafamiliar, por ejemplo. Es una realidad, ahí está”.