Cornelio Figueroa
Guasave, Sin.- El tesorero municipal del Ayuntamiento de Guasave, Édgar Adair Espinoza Robles, aclaró que no es una novedad la entrega mensual de 20 mil pesos en gasolina a los regidores del municipio, una práctica que ha estado vigente durante los últimos años. El funcionario explicó que estos recursos se entregan en vales de gasolina y que los ediles pueden usarlos para sus desplazamientos personales o para apoyar a ciudadanos en diversas actividades sociales.
Espinoza Robles destacó que los regidores deben justificar el uso de los vales de gasolina cada mes para poder recibirlos nuevamente. “No, no es novedad. ¿Cómo lo comprueban ellos? Pues es muy sencillo. Registran sus vehículos, se les hace un comodato y lo ejercen semanalmente”, explicó, enfatizando que la justificación del gasto es obligatoria para que los recursos sean entregados. Además, señaló que estos vales se pueden usar no solo para los desplazamientos de los regidores, sino también para apoyar a sus equipos de trabajo y a la comunidad en general.
El tesorero reiteró que los regidores justifican adecuadamente el uso de los vales de gasolina cada mes, lo que asegura que los recursos se destinen de manera responsable. Esta medida, según Espinoza Robles, busca contribuir a la eficiencia en la gestión pública y el cumplimiento de las tareas asignadas a los regidores de Guasave.
Cabe señalar que los regidores no cuentan con vehículos del ayuntamiento, y tienen que utilizar sus vehículos particulares, a lo que Espinoza Robles, precisó que el comodato de una unidad particular es necesario debido a que el Ayuntamiento no cuenta con un parque vehicular suficiente para otorgar vehículos a los integrantes del Cabildo.
En cuanto a los compromisos relacionados con el comodato, el tesorero de Guasave indicó que este fue establecido en administraciones pasadas, dado el déficit de vehículos en el municipio, lo que los coloca entre los cinco municipios de Sinaloa con menos vehículos propios. Aclaró que el recurso entregado a los regidores es una medida para optimizar la gestión y cubrir la necesidad de transporte, especialmente porque el parque vehicular municipal no es suficiente.