Bernardo Hurtado
Entre el Gobierno de México y Estados Unidos no hay duda en que se necesita continuar con la relación comercial cordial, siendo economías complementarias, declaró el dirigente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Vega Román.
Con la suspención de los aranceles en un 25% durante un mes por parte del Presidente Donald Trump contra México, el dirigente de la CAADES opinó que confían en que tras terminar el plazo las circunstancias serán diferentes, siendo con cualquier efecto drástico la ciudadanía los primeros afectados.
“Cualquier efecto drástico, los primeros en ser afectados es la ciudadanía de los dos lados de la frontera, y luego pues nosotros ofertamos un producto de primerísima calidad que es de mucha demanda en Estados Unidos, y con esa visión estamos seguros de que van a llegar a buenos acuerdos”.
De imponerse los aranceles, comentó, serían principalmente los afectados aquellos productos de exportación tales como hortalizas y frutas.
“Aunque no está nada definido ¿No? Fue una noticia impactante, pero ejecutarla todo el mundo lo ve muy difícil”.
En cuanto a la dinámica de la exportación de comercio, señaló que el exportador ya ve incrementado sus costos en un 25% cambiando el panorama, no siendo fácil al tratarse de una programación de años. También, que definitivamente disminuye el consumo y distorsiona el mercado.