Mazatlán, Sinaloa.- El Plan Estatal de Acción Climática para la Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa fue presentado ante pescadores de Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa.
La subsecretaria de Acuacultura, Cindy Rebeca Montoya Armenta, dijo que esta estrategia fue elaborada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, y se trata de un documento de recomendaciones para forjar un sector resiliente y mitigar los efectos del cambio climático en la actividad pesquera de todos los rubros.
Mencionó que es un documento trabajado durante casi dos años partiendo de un diagnóstico previo sobre este tema.
Montoya Armenta resaltó la importancia de implementar acciones para adaptar a los pescadores ribereños, de embalses de presas, de altamar y de granjas a la nueva realidad ocasionada por el cambio climático.
La funcionaria dijo que en los próximos días el plan también se presentará a los pescadores y acuacultores en los municipios de Culiacán, Salvador Alvarado y Ahome, para abarcar todo el estado.
Mencionó que son los pescadores quienes tienen el pulso preciso de los cambios que está sufriendo el medio ambiente, y muchas veces es más efectivo que los análisis o investigaciones de académicos y especialistas, por eso en los foros se tomarán en cuenta sus opiniones.
Montoya Armenta señaló que es claro que el estrés hídrico y la sequía afectan a la pesca y la acuacultura de Sinaloa y es por ello que son urgentes que se apliquen estas medidas.