Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa.- El comportamiento humano, más allá de cuestiones biológicas, se puede ver influenciado por aspectos culturales y sociales de cada región donde se desenvuelvan, sin embargo, al igual que la cultura, los comportamientos se pueden transformar.

Por ello, en una entrevista con la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, respondió para Viva La Noticia es importante la deconstrucción masculina así como femenina, esto a favor de la erradicación del machismo así como el empoderamiento femenino, estando tanto hombres como mujeres lado a lado.

“Cuando nosotras hablamos de crear nuevas masculinidades estamos hablando sí de erradicar el machismo, sí de hacer cambios para no apostarle a la agresividad, al dominio, ver a la mujer empoderada y estar lado a lado con el hombre y que esto sea naturalizado y sea no solamente reconocido, sino fomentado en las familias”.

Señaló esto también ocurre porque las mujeres hagan una deconstrucción referente a qué le han apostado en cuanto a su feminidad, considerando sucede necesariamente porque la mujer no le apueste tanto a su físico/apariencia, sino por su representación como persona así como a su empoderamiento.

“Creo que eso, obviamente hablar de nuevas masculinidades es hablar también de nuevas feminidades, la mujer debe verse como proveedora, debe verse como autosuficiente, tiene que ser capaz de ejercer su autonomía y sus libertades, necesariamente es una deconstrucción tanto de la masculinidad como de la feminidad”.

Deja un Comentario