Cinthia Soto
Los Mochis, Sinaloa._ Con el objetivo de evitar desmanes y violencia en los centros ceremoniales durante los contis y periodo vacacional de Semana Santa no se va a permitir el acceso de bocinas ni música en vivo ya que los centros ceremoniales son para rituales sagrados y no para hacer desmanes señaló la representante de los pueblos indígenas en Ahome.
Silvina Valenzuela Valenzuela, lamento que hoy en día los jóvenes aprovechen estas celebraciones para desatar disturbios y pleitos con machetes, por lo que se ha optado por esta medida preventiva con la que se busca tener unas celebraciones con saldo blanco.
La representante de los pueblos indígenas en Ahome, advirtió que quien no respete la regla será retirado del Centro Ceremonial por la autoridad correspondiente.
Respecto al consumo de bebidas alcohólicas la funcionaría señaló que los gobernadores tradicionales no introducen alcohol a los centros, sin embargo reconoció que hay visitantes que llegan con sus bebidas y se les permite siempre y cuando respeten los rituales y no alteren el orden.
Finalmente Silvina Valenzuela recordó que el municipio de Ahome cuenta con 8 centros ceremoniales los cuales están ubicados en La Florida, San Miguel Zapotitlán, Ohuira, Vallejo, El Colorado, San Isidro y Bacorehuis, en los que se destino la cantidad de 600 mil pesos como apoyo para la realización de las fiestas de Semana Santa.