Culiacán, Sinaloa-. La violencia que se presenta día con día en la capital Sinaloense sigue afectando a todas las personas, y se ha sido testigo que desde el pasado 9 de septiembre del 2024 a los comerciantes y vendedores en la vía pública del primer cuadro del centro de la ciudad, esta violencia les ha impactado demasiado en cuestión de ventas y seguridad.
Si bien, los que más han estado vulnerables en esta guerrea han sido los vendedores ambulantes que son los que venden en la vía pública y quienes han tenido que buscar alternativas para poder seguir vendiendo en medio de este caos.
La dirigente del Bloque de Vendedores Ambulantes del Centro de Culiacán, Laura Alicia Quevedo compartió con Viva La Noticia que, los vendedores en la vía pública no entraran en la estrategia de cerrar sus puestos a las 5 de la tarde, ya que no les serviría de nada en las ventas.
“Bueno antier que hubo un alto índice de violencia en la capital pues nosotros permanecimos aquí ¿no? La postura de nosotros fue estar trabajando hasta las 7 de la noche, ese día que hubo un alto índice de seguridad, pues lo estamos viviendo día a día y el cuál si nos afecta mucho toda esta violencia”.
Declarando que, ya no solamente es en un punto especifico del municipio, sino que está violencia se extiende a dónde sea, temiendo que pueda llegar al puro centro de la ciudad y los dañados sean ellos y los clientes.
“Bueno pues las acciones que nosotros tomamos es trabajar ¿no? Tenemos que trabajar permaneceremos aquí trabajando desde nuestros lugares, en comunicación estamos informados de que la violencia no llegue al centro y si llega a entrar pues para cerrar todos los puestos”.
Y así cómo ella, demás vendedores de la vía pública expresaron que, si es difícil estar vendiendo con esta crisis que se vive actualmente, por lo que algunos empezaron a cerrar un poco más temprano entre 5 y 6 de la