En un evento en el Parque Central, la Presidenta Municipal destaca que Flor Nativa tiene como objetivo preservar el patrimonio natural de Mazatlán, a través de talleres prácticos de plantación, compostaje y conservación de plantas y árboles endémicos.

Mazatlán, Sinaloa, 2 de abril de 2025.- Enmarcado en el eje estratégico de gobierno “Un Mazatlán Moderno y Sostenible”, y con el objetivo de preservar el patrimonio natural del municipio, la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, puso en marcha el Programa Flor Nativa en el Parque Central.

Acompañada de la Directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, María Guadalupe Velarde Rodríguez, Estrella Palacios puntualizó que su administración municipal crea e impulsa este tipo de programas por el cuidado ambiental y la sustentabilidad de Mazatlán, y celebró que Flor Nativa llegue para quedarse, con la finalidad de plantar más arbolitos endémicos y trabajar en su preservación, como es el caso de especies tales como el mauto, ébano, amapa, venadillo, algodón sinaloense, guayacán, tecomate, guanacaste, entre otros.

En presencia de “Guardianes del Medio Ambiente” de la Escuela Primaria Insurgentes, ubicada en la colonia del mismo nombre, niños con discapacidad de la Brigada CID, personal de MUNBA (Museo Nacional de la Ballena), miembros del Cabildo y funcionarios municipales, la Presidenta de Mazatlán precisó que para esta primera etapa de Flor Nativa se cuenta con un banco de 2,000 árboles regionales donados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

“Es aquí (Parque Central), el día hoy, que vamos a iniciar con estos talleres, con la información pertinente para que nuestros niños sigan haciendo estas acciones que nos llevan a preservar un Mazatlán más verde y sostenible; así es que amigas y amigos, estoy muy contenta de todas las personas que se están sumando para que este programa sea un gran éxito, tenemos un banco de árboles que están donados por CONAGUA, tenemos también donativos ciudadanos, por lo cual esto no tiene ningún costo de inversión y estamos de verdad con todos ustedes enormemente agradecidos”, externó.

Por su parte, Velarde Rodríguez detalló que Flor Nativa tiene el propósito de enfocarse en el acercamiento, conocimiento y cuidado de las especies vegetales, con gran distribución en el estado de Sinaloa, a través de talleres prácticos de siembra, compostaje y conservación de dichas especies, donde participarán asociaciones civiles, instituciones educativas, sector productivo y sector social.

La funcionaria indicó que el programa se llevará a cabo de manera bimestral, y este año se trabajará específicamente en el Parque Central, para posteriormente, sumar esfuerzos con el Departamento de Parques y Jardines de la Dirección de Servicios Públicos, que implementa desde hace meses el programa de embellecimiento con la siembra de plantas de ornato y arbolitos endémicos en los camellones de avenidas del puerto, llamado “Camino de Colores”.

Deja un Comentario