La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer este lunes la lista oficial de nominados al Ariel 2025, en una ceremonia celebrada en la Cineteca Nacional y conducida por las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica. El anuncio marca el inicio de la cuenta regresiva hacia uno de los galardones más importantes del cine mexicano.
La película Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto y basada en la obra literaria de Juan Rulfo, encabeza la lista con 16 nominaciones, incluyendo las categorías de Mejor Película, Dirección, Actor, Ópera Prima y Fotografía. La cinta se enfrentará en las categorías principales a Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, y La cocina, dirigida por Alonso Ruizpalacios, ambientada en un restaurante lleno de migrantes en Estados Unidos.
Una de las sorpresas de la edición fue No nos moverán, del director Pierre de Saint Martin, que suma 10 nominaciones, entre ellas Mejor Película, Dirección y Actriz para Luisa Huertas. El filme, aún sin estrenarse comercialmente, llegará a salas este mismo mes, cumpliendo el requisito de haber tenido al menos una semana de proyección pagada para ser elegible.
La gala de premiación se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, que por primera vez será sede del evento. Según informó la AMACC, la producción de la ceremonia cuenta con un apoyo económico de más de 10 millones de pesos, aportados por la Secretaría de Turismo del estado.
Con esta nueva edición, los Premios Ariel reafirman su misión de impulsar la excelencia cinematográfica, fortalecer a la industria nacional y fomentar el reconocimiento de nuevas voces y miradas en el cine mexicano contemporáneo.
Estos son los nominados a mejor película:
- La cocina – Dir. Alonso Ruizpalacios
- No nos moverán – Dir. Pierre Saint Martin
- Pedro Páramo – Dir. Rodrigo Prieto
- Sujo – Dir. Astrid Rondero, Fernanda Valadez
- Un actor malo – Dir. Jorge Cuchí