Irene González

Culiacán, Sinaloa.- El préstamo de mil millones de dólares solicitado por el presidente de la República al Banco Mundial es para pagar y manejar la deuda que dejaron los gobiernos federales del PRI y PAN en México, aseguró la delegada de Morena en Sinaloa, Carol Berenice Arriaga García.

La responsable de la secretaría de la Mujer del partido a nivel nacional afirmó que cuando estos partidos gobernaron dejaron endeudado al país y lo que está haciendo la actual administración federal es negociar esa deuda y que pueda ser manejable.

“No es que haya pedido un préstamo nuevo por alguna razón ni mucho menos para atender el Covic-19 sino que fue una negociación para que las deudas que dejaron se puedan pagar en un plazo mayor de tiempo, no es originada en ningún sentido por el Covi-19, si no es una gestión de las deudas que nos dejaron los gobiernos anteriores”, acusó.

Arriaga García afirmó que el presidente de la República en ningún momento está impulsando ni incremento a las tarifas de energía eléctrica ni está endeudando al país como lo han venido acusando la oposición, ya que Morena esta contra de que los estados y sus gobernadores sigan endeudando a sus estados como algunos administraciones priistas lo han venido haciendo.

En el tema de los altos cobros en el servicio de energía eléctrica, la delegada de Morena en Sinaloa afirmó que las autoridades federales no ha subido las tarifas eléctricas en términos reales porque quienes impulsaron la reforma energética fue el gobierno priista y ahora ahí están las consecuencias, “lo que está haciendo López obrador es atenuar y contener”.

Deja un Comentario