Diputados y diputadas del grupo parlamentario de Morena del Congreso del Estado proponen el uso de cámaras corporales en los elementos de seguridad para evitar el abuso de autoridad, actos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
Las y los legisladores morenistas del Poder Legislativo presentaron una iniciativa que propone adiciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa que tiene por objeto impulsar el uso de la tecnología en la Seguridad Pública del estado.
Esto a través del equipamiento de los vehículos al servicio de las instituciones policiales con dispositivos que permitan la videograbación permanente de las actividades desarrolladas por los agentes, así como dotar a los elementos encargados de la Seguridad Pública con cámaras de solapa.
En la propuesta que ya fue determinada por la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior se propone también la utilización de aeronaves piloteadas o drones (de 2 a 25 Kilogramos) para la conformación de un grupo especial de vigilancia aérea.
De acuerdo con la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, María Teresa Guerra Ochoa son 15 iniciativas encaminadas a fortalecer el área de seguridad en el estado.
En otra iniciativa en la que proponen reformas y adiciones a Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa buscan establecer como requisitos para integrarse a las instituciones policiales o recibir ascensos en ellas, que las personas no estén en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Además, que no se encuentren en proceso penal o tengan iniciada una carpeta de investigación por delitos de abuso en el ámbito familiar, de género o de ningún otro tipo de violencia, ni tener antecedentes penales respecto a este tipo de delitos.