Irene González
Culiacán, Sinaloa.- El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado presentó dos iniciativas de reforma con el objetivo de fortalecer el desarrollo social y garantizar un entorno más seguro para la ciudadanía.
Las propuestas legislativas incluyen la creación de un fondo de apoyo para las y los deportistas, derivado del decomiso de bienes incautados al narcotráfico; así como para establecer un marco normativo más claro y detallado sobre las armas prohibidas en la entidad.
El líder de la bancada del Verde Ecologista, Rodolfo Valenzuela Sánchez, dijo que el objetivo es que niñas, niños y jóvenes tengan mayores oportunidades de desarrollo en el ámbito deportivo y se alejen de entornos de riesgo.
“Con el Fondo de Apoyo para el Deporte, brindamos oportunidades a nuestra juventud; y con la reforma al Código Penal, avanzamos en la construcción de un estado más seguro. Invitamos a todas las fuerzas políticas a sumarse a estos esfuerzos”, expresó el diputado.
El Partido Verde propone la creación de un fondo estatal que financie el desarrollo integral de las y los deportistas sinaloenses, cuyo ingreso se constituirá de los bienes decomisados al crimen organizado y que hayan sido declarados en extinción de dominio.
Se plantea que estos recursos sean canalizados hacia la construcción y rehabilitación de espacios deportivos en comunidades vulnerables; brindar becas y apoyos económicos para atletas con talento; proporcionar servicios médicos, nutricionales, psicológicos, entrenamientos de calidad, además de fomentar el deporte como estrategia de prevención del delito.
Por otro lado, propone adicionar el Artículo 252 BIS al Código Penal del Estado de Sinaloa, para establecer un marco legal más específico sobre las armas prohibidas en la entidad, de manera que se pueda tipificar con mayor claridad los objetos que son considerados armas prohibidas, aplicar sanciones más precisas a quienes porten o comercialicen estas armas y mejorar la seguridad ciudadana mediante un marco jurídico más robusto y actualizado.
La finalidad de esta iniciativa es cerrar las lagunas legales que actualmente dificultan la persecución y sanción de estos delitos, fortaleciendo el combate al crimen y garantizando mayor protección a la ciudadanía.