Logo Viva la Noticia

Protección Civil de Guasave alerta sobre ataques de abejas; reciben hasta 10 reportes diarios.

por | Jul 4, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Protección Civil de Guasave alerta sobre ataques de abejas; reciben hasta 10 reportes diarios.

Guasave, Sin.- Tras un reciente ataque de abejas en la comunidad de El Toruno, que cobró la vida de un hombre, Macario Gaxiola Castro, director del Instituto Municipal de Protección Civil de Guasave, hizo un llamado urgente a la ciudadanía a reportar lugares donde pudieran estar ubicados estos insectos. Agregó que este no es el primer incidente de este tipo en la región, ya que en áreas como Las Brisas y entre tractoristas que trabajan en los campos, se han registrado ataques similares, donde las abejas, al sentirse amenazadas, reaccionan de forma agresiva.

Gaxiola Castro, explicó que el ataque de abejas suele ocurrir durante la temporada de enjambre, cuando una colonia se divide para formar una nueva. Las abejas buscan nuevos lugares para establecerse, atraídas por fuentes de agua y flores. Sin embargo, la especie presente en Guasave es una abeja híbrida, más agresiva que la abeja española tradicional, lo que aumenta el riesgo de ataques. En algunos casos, los apicultores han tenido que adaptar sus técnicas para lidiar con esta nueva realidad.

El director de Protección Civil destacó que, aunque las abejas son un animal protegido, la prioridad en situaciones de riesgo es la seguridad de las personas. «Si bien intentamos salvarlas, cuando se presentan amenazas a la vida humana, debemos actuar rápidamente para eliminar el enjambre», señaló. En estos casos, se coordina con apicultores locales para intentar reubicarlas, pero si esto no es posible, las abejas se eliminan para evitar tragedias.

Además, Gaxiola enfatizó que los habitantes deben ser cautelosos y evitar acercarse a los enjambres. En situaciones de peligro, recomendó a la población que no trate de ahuyentar a las abejas y que, en su lugar, reporte cualquier avistamiento al 911 o al número de Protección Civil para que se tomen las medidas adecuadas. Actualmente, el municipio recibe entre 8 y 10 reportes diarios sobre enjambres, lo que refleja el aumento de esta problemática.

Finalmente, el funcionario instó a la comunidad a mantener la calma y a estar alerta, especialmente en áreas cercanas a ríos, álamos y árboles frutales, que son los lugares preferidos por las abejas para establecer sus nidos. Con la cooperación de la ciudadanía y la rápida respuesta de las autoridades, se espera mitigar los riesgos de futuros ataques.

Te podría gustar