Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Aun cuando no esté registrado, presentando su identificación todo el ciudadano podrá ser vacunado contra el covid-19, indicó el delegado de Bienestar, José Jaime Montes, sin embargo, el orden es atender primero al personal de salud y adultos mayores.
Dijo que como estrategia para manejar la vacunación contra el COVID-19 se establecieron 294 brigadas, estos puntos están colocados de manera estratégica en sitios cerca de alguna unidad médica y una red frio para conservar las dosis en óptimas condiciones.
“A todo el ciudadano se le va a dar atención de vacunación y en estos centros de vacunación, donde están las brigadas correcaminos atendiendo la sociedad, ahí se les toma el registro y se incluyen y ahí se van dando, pues lo que se les pide es que cuando le toque a Culiacán, que asistan los de Culiacán y se va a hacer una convocatoria de acuerdo a las letras del apellido (…) o ya se les dará una coordinación en ese sentido y un orden”, dijo.
Agregó que con las 62 mil 680 dosis de vacunas que han arribado a Sinaloa, ya se vacunó a los adultos mayores en los municipios de Mocorito, San Ignacio y El Rosario y se está por finalizar con Salvador Alvarado. Enfatizó que no se ha tenido ningún incidente durante el proceso.
En este caso pidió a la ciudadanía no desesperarse ya que según el Plan de Vacunación Nacional se debe llegar primero al personal de salud, de ahí a los adulos mayores, pero dependiendo de su localidad, ya que se busca vacunar primero a quienes están en más alta marginación y de acorde al suministro que está brindando la federación.
“No hemos tenido incidente, repito, en las más de 62 mil dosis aplicadas y pensamos que así vamos a transcurrir día a día, es más confianza y más agrado de toda la gente y estamos solicitándole a la sociedad que no pierda la calma, que esté plenamente seguro que va a ser vacunado. Luego vamos a seguir con los maestros, en el orden por los sectores y ya cuando tengamos los sectores completos, todo el que quiera vacunarse mayor de 16 años”, mencionó.
Indicó que de las 312 mil llamadas que se hicieron, se localizaron 127 mil ciudadanos de los cuales cerca de 19 mil no aceptaron ponerse la vacuna, pero se programaron para una segunda llamada donde la gente recapacitó y acepó vacunarse, es así que del 11% que estaba en duda bajó al 2%. Y en cuanto a la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, dijo que todos los ciudadanos tienen la oportunidad de registrarse y actualmente, se tiene un universo con una cobertura de más del 95%
Deja un Comentario