La reciente reforma que permite la selección de jueces y magistrados mediante insaculación ha generado un amplio debate sobre la calidad y el futuro de la justicia en México, para algunos, este método garantiza mayor equidad e independencia; sin embargo, para otros representa un retroceso que pone en riesgo la preparación y capacidad de quienes dictarán sentencias, sostuvo especialista en materia constitucional.

El doctor Gonzalo Armienta Hernández, investigador de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sustentó que la carrera judicial es fundamental para garantizar la idoneidad de los jueces y señaló que estos deben llegar a sus cargos mediante un proceso de formación y méritos, no por sorteo ni votación.

Destacó que un juez no solo debe estar en contacto con la ciudadanía, sino que debe conocer y acatar las resoluciones internacionales y la jurisprudencia. Advirtió que el desconocimiento de estos principios podría derivar en decisiones erróneas, dejando la labor jurisdiccional en manos de asesores sin la debida responsabilidad.

El investigador universitario subrayó que la insaculación podría derivar en la designación de jueces y magistrados con una deficiente preparación académica, “no basta con evaluar un currículum, pues la calidad de la formación varía, lo que podría derivar en resoluciones sin el rigor jurídico necesario”, expresó.

Asimismo, alertó sobre las implicaciones internacionales que podrían derivarse de esta reforma, “México es el único país que ha implementado este método de selección, lo que podría debilitar la confianza en su sistema judicial y generar consecuencias en el ámbito global”, sentenció.

Finalmente, Gonzalo Armienta Hernández reconoció que el sistema judicial mexicano enfrenta problemas de corrupción y nepotismo, pero consideró que la solución no radica en la insaculación e insistió en la necesidad de fortalecer la carrera judicial, garantizando que quienes accedan a estos cargos cuenten con la preparación y el conocimiento necesarios para impartir justicia con imparcialidad y solidez.

Deja un Comentario