El gabinete de seguridad federal anunció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP) reforzará la estrategia nacional contra la extorsión y que se habilitará el número telefónico 089 para atender denuncias sobre el ilícito.
Al presentar la estrategia nacional contra la extorsión, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch explicó que la estrategia operará de manera prioritaria en 8 entidades que concentran la mayor cantidad del ilícito.
Detalló que el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional ocurren en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo Léon, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Adicionalmente, Harfuch dijo que preventivamente se realizarán convenios con la iniciativa privada para ampliar la difusión de medidas de protección, capacitar a cajeros de tiendas de autoservicios y tiendas, así como brindar pláticas de concientización.
En su intervención, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, abundó que aunque en este momento la extorsión es un delito del fuero común, pero se colabora para presentar las denuncias que sean necesarias.
El 1 de agosto “voy a convocar a todos los fiscales de todo el país para establecer un compromiso de levantamiento de todas las denuncias en esta materia, un sistema común de información que vamos a hacer público”, anunció Gertz Manero.