Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Habrá que preguntarles a los legisladores si esta vez sí van a ponerse la camiseta y se comprometerán en legislar por la igualdad o van a seguir fingiendo, manifestó Claudia Zazueta, la activista que promovió uno de los amparos en defensa del matrimonio igualitario.
Añadió que en 2015 se resolvió un primer amparo, pero las legislaturas anteriores no hicieron nada para cumplir con esta recomendación, así que después del duro golpe que se presentó por la votación en contra del matrimonio igualitario se volvió a trabajar por uno nuevo.
“En el 2015 se aprobó un primer amparo para defender el matrimonio igualitario pero también para rectificar y cambiar el código familiar. Pues no pasó nada, pasaron dos legislaturas y no pasó nada, pero lo más grave es que no solo pasaron dos legislaturas sin resultados sino que hubo una votación para el matrimonio igualitario y pues se votó en contra”, mencionó.
Cabe mencionar que esté segundo amparo se resolvió a favor de la Comunidad LGBT y tornó al Congreso del Estado como inconstitucional por no llevar a cabo las medidas necesarias para la efectividad plena del mandato Constitucional de no discriminación por preferencias sexuales.
La activista destacó que ante esto se tendría que modificar el Código Familiar del Estado para hacer efectivos los derechos de igualdad, ya que Sinaloa está incurriendo en actos de discriminación.
“Decidimos hacer un segundo amparo y sale a favor y es lo mismo, la Suprema Corte vuelve a decir que el Estado de Sinaloa está incurriendo en actos de discriminación y que el código de lo familiar se tiene que modificar para que se pueda llevar a cabo el matrimonio en el Estado, en particular el articulo 40 y el 165”, dijo.
Destacó que ahora lo que sigue es esperar que los diputados y diputadas atiendan esta segunda oportunidad que se les otorga para legislar sin máscaras, moralismos o intereses de por medio.
Por su parte, Norali Uribe, representante del colectivo Inclusión destacó que tomando en cuenta que ya en otras ocasiones estos logros habían sido omisos, pues ahora lo que tienen es una pequeña esperanza para conseguir una igualdad de derechos.