El reforzamiento de la vigilancia en las carreteras que conectan con Mazatlán es la principal petición del sector hotelero para el próximo periodo vacacional de verano, señaló José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas.
Indicó que este tema fue uno de los abordados durante la reunión sostenida este martes con el gobernador Rubén Rocha Moya, ya que cerca del 80 por ciento de los turistas que llegan al puerto lo hacen por vía terrestre.
Manguart Sánchez subrayó que los meses de julio y agosto representan la principal oportunidad de recuperación económica para el sector turístico. En ese contexto, consideró positivo que el próximo 11 de julio se realice en Mazatlán el lanzamiento del Operativo Nacional de Verano, promovido por la Secretaría de Turismo federal, con la estrategia «Carretera Segura» como una de sus principales acciones.
“Ayer tuvimos una reunión con el gobernador y se plantearon esos temas con la finalidad de reforzar los operativos. El operativo nacional de Carretera Segura en verano fue un resultado de la última visita de la secretaria de Turismo federal”, expresó.
El presidente de la asociación hotelera señaló que esperan un despliegue operativo por parte de las corporaciones policiales similar al implementado durante Semana Santa o el Carnaval de este año.
Destacó que el turismo carretero sigue siendo el fuerte para Mazatlán, ya que las llegadas por vía aérea se mantienen dentro de los niveles habituales.
Manguart Sánchez reiteró que las expectativas de ocupación hotelera para la temporada vacacional que está por iniciar son del 85 por ciento.
Finalmente, mencionó que están gestionando un vuelo directo Cancún-Mazatlán, ya que entre 15 mil y 18 mil turistas al año viajan desde Quintana Roo a este destino. Afirmó que es muy viable que dicho vuelo opere de forma permanente durante todo el año, pues los registros de demanda se han mantenido desde hace tres años, lo que lo haría redituable para la aerolínea.