Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa,- El Informe de Paz del mes de marzo fue presentado este miércoles 26, abordando la incidencia delictiva del mes de febrero, centrándose en 4 delitos: robo a vehículos, homicidio, privación (personas desaparecida y robo a negocios).

Respecto al robo de vehículos, destacó que si bien actualmente se tiene una ligera disminución en el promedio, que este en febrero fue de 21 robos diarios y 4.5 homicidios.

“Lo que nos da mucha esperanza es que el grupo interinstitucional está deteniendo personas que no habíamos visto, habíamos pedido de que se recuperarán vehículos, muy pocos, hoy la buena noticia es que se están deteniendo personas que nos agredían, que eso no lo habíamos visto, se están recuperando algunos vehículos robados y quisiéramos que fueran más por inteligencia, por trabajado de Fiscalía, que por los eventos que están encontrando. No habíamos visto recuperación de vehículos productos del trabajo de las unidades de fiscalía y de las cédulas de respuesta inmediata, que trabajaba muy bien la cédula de respuesta inmediata para el robo de vehículos de la policía municipal, era muy eficiente, me gustaría mucho ver ese trabajo porque el robo de vehículos se incrementó notablemente en los primeros 10 días de marzo”.

Señalando que se contuvo en los últimos 15 días, comentó que se invita a la comunidad a no tener miedo y denunciar, sí siendo posible la recuperación de colaborar con las instituciones.

En febrero, comentó, se rompió un poco la tendencia que se tenía respecto a la disminución de homicidios, sin embargo que continúa la misma a diferencia de en robo de vehículos.

“En Culiacán han sido más de 80 homicidios en un mes y nunca habíamos tenido esas cifras ¿No? Lo que corremos el riesgo si el promedio de estos tres meses no logramos contener, la tasa de homicidios en Culiacán al final del año va a ser posiblemente la más alta que registremos”.

Culiacán, señaló, se encuentra en la posición 17 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, de esto, que se miden las ciudades acorde a los homicidios, opinando que puede ser un tanto injusto al poder ser ciudades tranquilas en cuanto al fuero común con tasas de homicidio muy altas, habiendo sido el caso de Culiacán antes.

En cuanto a la privación ilegal de la libertad, señaló que este viene a la baja de acuerdo a datos de Fiscalía, ya no siendo igual a Octubre ni Noviembre.

Sin embargo, que el robo a negocios va en aumento, teniendo una tasa mayor en 3 veces a la que se tenía antes de la crisis en seguridad, pidiendo no descuidar las autoridades al fuero común, estando principalmente el impacto en Culiacán, Elota, Navolato y Mazatlán.

Deja un Comentario