Redacción

Culiacán, Sinaloa.- Después del VIH Sida, la segunda enfermedad de transmisión sexual más común en la población sinaloense es la Sífilis, y en el primer semestre del presente año se observó un repunte en el número de casos debido a la falta de uso de un método anticonceptivo de barrera, dio a conocer Gabriela Aldapa Leal, directora del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual (Capasits).
Destacó que esta patología es la segunda que más genera consultas en la población general, la cual se ha estado presentando en personas cada vez más jóvenes, hasta en individuos menores de 30 años.
“El primer semestre fue más de la mitad de lo que se vio el año pasado, entonces sí hay un incremento y al momento de estar hablando con los pacientes ellos te comentan que no se está realizando el uso del condón en cada relación sexual”, dijo.
Aldapa Leal comentó sobre la importancia de que los temas de educación sexual se impartan en etapas tempranas, a nivel de educación primaria, esto con la finalidad de que los menores conozcan su cuerpo y la manera de cuidarlo para evitar algún riesgo de salud.

Deja un Comentario