Claudia Araujo

Culiacán, Sinaloa-. Las enfermeras respiratorias en Sinaloa continúan enfrentando un alto número de casos de enfermedades respiratorias, con un promedio de 20 a 30 consultas diarias en el servicio de urgencias, dio a conocer el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijail Suárez Arredondo.

Señalando, los cuadros clínicos que se están atendiendo varían desde rinofaringitis y bronquiolitis hasta neumonía y crisis asmática.

“Se espera que en los próximos días esta tendencia comience a disminuir, gracias a la llegada de la nueva temporada, es importante destacar que, a pesar del aumento en las atenciones, no hay motivos para alarmarse en relación a la tosferina”.

Destacando que, aunque han surgido algunas publicaciones en los medios sobre casos sospechosos, las autoridades de salud han confirmado que no existe una situación que justifique una alerta.

Hasta el momento, Sinaloa ha registrado pocos casos sospechosos y no se han reportado complicaciones graves relacionadas con esta enfermedad.

Suárez Arredondo, precisó, que la prevención y el cuidado son fundamentales en esta época del año, y se invita a todos a estar atentos a los síntomas y buscar atención médica cuando sea necesario.

El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, finalizó declarando que la salud de la comunidad es una prioridad, y las autoridades están comprometidas a seguir monitoreando la situación para garantizar el bienestar de todos los sinaloenses.

Deja un Comentario